LIVRES DE TENERIFE : Benjamín Prado visite Tenerife avec son nouveau livre : ‘L’Anneau du Général’

LIVRES DE TENERIFE : Benjamín Prado visite Tenerife avec son nouveau livre : ‘L’Anneau du Général’
LIVRES DE TENERIFE : Benjamín Prado visite Tenerife avec son nouveau livre : ‘L’Anneau du Général’
-

El verano llega a Tenerife cargado de presentaciones literarias. El próximo lunes 1 de julio, la Librería Lemus recibirá al escritor Benjamín Prado en su establecimiento de la lagunera Avenida Trinidad. El acto arrancará a las 19:00 horas de la tarde y contará con la presencia del autor y del organizador del encuentro, Francisco González Lemus. Este ejemplar lleva por título ‘El anillo del General’.

Nacido en Madrid en 1961, Prado cultiva los géneros de novela, poesía y ensayo. Dirige la revista Cuadernos de Hispanoamérica y en sus creaciones destaca por un lenguaje popular y un uso maestral de la metáfora. En 1995 debutó como novelista con Raro. Al año siguiente publicó Nunca le des la mano a un pistolero zurdo y Dónde crees que vas y quién te crees que eres, a las que siguieron Alguien se acerca (1998), La nieve está vacía (2000), Mala gente que camina (2006), Operación Gladio (2011) o Ajuste de cuentas (2013), todas ellas pertenecientes a la serie Los casos de Juan Urbano

Como autor, sin embargo, había visto ya publicados varios libros de poesía antes de 1995, como Un corazón sencillo (1986), su ópera prima en el género lírico, o El corazón azul del alumbrado (1991). A lo largo de su trayectoria como escritor ha sido reconocido con diversos premios como el Hiperión, el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla, el Generación del 27 o el Premio Andalucía de Novela. Ha escrito varias canciones junto Joaquín Sabina, como todas las del disco Vinagre y rosas. También ha colaborado con artistas como Pereza o Coque Malla.

Sinopsis

[–>

Buenos Aires, 1987: unos misteriosos asaltantes fuerzan la tumba del general Perón y roban sus manos. Se barajaron teorías esotéricas, políticas y económicas, pero el enigma nunca ha sido resuelto: ¿quiénes se las llevaron y por qué?

Madrid, 2024: una nueva ley de memoria histórica abre la puerta a encausar a algunos represores del franquismo y Juan Urbano recibe el encargo de dar con El electricista, uno de los torturadores más temidos del régimen, que chantajeó y despojó de sus bienes a algunos detenidos y a sus familias.

[–>

El profesor-detective llevará a los lectores de la casa de Perón en España, donde se juntaban nazis con masones y se practicaban rituales de magia negra con la momia de Evita, al Torremolinos de los años setenta, mezcla de tugurios y estrellas de Hollywood, pasando por los paraísos fiscales donde escondieron su dinero muchos asesinos.

-

PREV Que sont les Bibles de Gutenberg et pourquoi sont-elles importantes 500 ans après leur impression ?
NEXT « Ce qu’on n’attend pas du sexe », un livre informatif sur les IST